El municipio de San Nicolás cuenta con zonas arboladas no naturales importantes como los parques Jesús Hinojosa y San Nicolás, además del República Mexicana, Las Arboledas de Las Puentes, Las Torres, Cedeco y los deportivos Revolución y Mario J. Montemayor. El municipio de San Nicolás de inicio este lunes la Semana del Medio Ambiente, con una serie de actividades encaminadas a sembrar cientos de árboles, como parte de las celebraciones del Día Mundial del Medio Ambiente.El alcalde de San Nicolás, Víctor Fuentes, dio el banderazo oficial en la Escuela Primaria Juan Escutia, en la colonia Jardínes de Anáhuac.Fuentes Solís informó que sembrarán cientos de ejemplares de encinos y otras especies de la región.
Una colección con obras de los grandes maestros de las artes plásticas mexicanas, incluidos Diego Rivera, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros y Rufino Tamayo, fue recibida con admiración entre el público de la capital estadunidense.Compuesta por 100 obras en papel que dibujan la evolución de la narrativa artística mexicana durante el siglo XX, La “colección de dibujos y arte gráfico GM de México” aparece apenas por segunda vez en el extranjero luego de un gira por Texas hace medio siglo.“Esto es lo que tenemos que seguir haciendo para contrarrestar esos infundados pronunciamientos que no ayudan en nada a una relación que sigue construyéndose todos los días”, dijo a Notimex el embajador de México en Washington, Carlos Sada Solana, tras inaugurar el evento.“Así se van eliminado ese tipo de diatribas que generan un ambiente que no es benéfico para la relación México-Estados Unidos”, subrayó.La muestra en el Instituto Cultural de México incluye el boceto de Diego Rivera denominado “Carnaval de Huejotzingo”, que sirvió de base a uno de los cuatro murales transportables realizados por el artista mexicano para decorar el Hotel Reforma.También está el dibujo “La borracha”, de José Clemente Orozco, un boceto del mural “Catarsis” realizado ex profeso para la inauguración del Palacio de Bellas Artes y un boceto de David Alfaro Siqueiros para la obra “Nuestra imagen actual”, un lienzo de la colección del Museo de Arte Moderno.“Este compendio artístico sin duda fortalecerá el vínculo de nuestro país con la comunidad americana ya que representa parte de nuestra cultura e identidad nacional”, dijo la directora de Relaciones Públicas y Comunicación de General Motors (GM) de México, Teresa Cid.La exposición se divide en cinco núcleos temáticos: Obras de los años 20, 30 y 40; Evocaciones del pasado; Sueños, imaginación y fantasía; Abstracción y deconstrucción, y Arte psicodélico y óptico.“Encontré la exposición fabulosa y de una gran diversidad.
La cultura, la historia y la música de México son exploradas en el espectáculo “Luzia” del Cirque du Soleil que esta noche se estrenará en la carpa instalada en el Puerto de Montreal, Canadá.
PARIS, FRANCIA.- El artista callejero de Francia, JR, ha hecho que la famosa pirámide de Louvre en París desaparezca en una ilusión óptica.El artista cubrió la enorme pirámide de vidrio con una instalación de ilusionismo que da la impresión de que el monumento, en el corazón de la plaza Napoleón, ha desaparecido.Los turistas se empujaron entre ellos el miércoles para tomarse la histórica selfie frente al Louvre sin la estructura de vidrio por primera vez en la era digital.La instalación en blanco y negro que representa el lado este de la plaza se despliega en el frente de la alguna vez controversial pirámide diseñada por el arquitecto chino americano I.M. Pei en 1989.JR dijo que le encanta "que la gente se desestabilice e intente hallar el punto" que corresponde con el fondo.www.posta.com.mx
La investigación señala que brindar a los demás bienestar mejora el estado de ánimo en general, algo que a los científicos no les sorprendió, según señala Katherine Nelson, quien encabezó el estudio."No me sorprendió el hecho de que el comportamiento prosocial lleve a la gente a sentir mayores emociones positivas y sentirse más realizados", explicó y añadió que resulta interesante ver que cuando esas acciones son dirigidas hacia uno mismo, no hay una “mejora en las emociones positivas o negativas ni plenitud psicológica”.