CIUDAD DE MÉXICO.- El analista económico de GBM, Olaf Sandoval, estimó que el PIB de México crecerá 2.8 por ciento este año, impulsado por el comportamiento del consumo privado y la construcción.
Sin embargo, consideró que existen elementos que podrían implicar una reducción en este estimado para un crecimiento de entre 2.0 y 2.5 por ciento, en línea con los rangos previstos tanto por el Banco de México como por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Entre dichos elementos está el empleo manufacturero, el índice de expectativas de compra de bienes durables de los consumidores, la confianza empresarial, el desempeño de la construcción pública, el déficit comercial y la actividad manufacturera de Estados Unidos.
“Sin duda, la fortaleza del consumo privado y las mejoras en la construcción ayudarán a que la actividad económica permanezca relativamente fuerte durante la primera mitad del año. De cualquier manera, es importante monitorear el balance de riesgos, ya que apunta a menores tasas de crecimiento hacia adelante”, afirmó el experto.
www.posta.com.mx
Escribe tu comentario