Industria turística, motor de la economía en México

|


El titular de la secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero, consideró este domingo que Costa Canuva, un desarrollo turístico de lujo en Nayarit que requerirá inversiones por mil 800 millones de dólares, es la muestra de que a México le está yendo “muy bien” en materia de turismo.

Se debe seguir invirtiendo en infraestructura para fortalecer la oferta al turismo de lujo internacional, dijo el funcionario al clausurar un campeonato mundial de competencia de vela, en Nayarit.

De acuerdo con el anuncio hecho durante el pasado Tianguis Turístico, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) donó los terrenos en donde se construirá Costa Canuva, un desarrollo de 225 hectáreas y 7 kilómetros de playa que se localizará en la zona conocida como Riviera Nayarit.

El proyecto, que podría generar más de 2 mil empleos directos, 4 mil 500 indirectos y que contará con un campo de golf, se financiará con la creación de un fideicomiso entre Fonatur y la empresa Mota-Engil.

Costa Canuva “es la muestra de que a México le está yendo muy bien en materia de turismo, y que se debe seguir invirtiendo en infraestructura para fortalecer la oferta al turismo de lujo internacional”, dijo De la Madrid Cordero.

Explicó que la creación de una habitación de hotel genera hasta cuatro empleos permanentes, lo que permite a los destinos turísticos ofrecer a los mexicanos niveles de vida más altos que otras regiones del país.

Según un comunicado de la Sectur, el funcionario federal aseguró que la industria turística se consolida en México como un motor de la economía.

Para mantener su crecimiento, dijo, la Sectur impulsará nuevos programas destinados al segmento de turismo médico y religioso, para incrementar la oferta al mercado internacional.


www.jornada.unam.mx


Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.