Según expertos, algunas empresas mexicanas ya tienen la suficiente madurez para entrar a los mercados extranjeros, aunque aún varías solo atienden necesidades locales y requerirán de apoyo para adaptarlas.
El ecosistema mexicano de emprendedores alcanzó un periodo de maduración en el que, de acuerdo con sus participantes, es momento de que los emprendedores lleguen a nuevos mercados.“Estas startups necesitan tener la visión de dar el salto global. Es momento de que estas empresas se planteen el objetivo de adaptar sus proyectos para que sean escalables a nivel global”, mencionó.
Federico Antoni, fundador de la aceleradora NUMA México, aseguró que el nivel del ecosistema de emprendimiento mexicano da para que las startups busquen expandir sus operaciones a otras regiones.Carmen García, directora general adjunta de la red de apoyo al emprendedor, explicó que ante el potencial de las startups mexicanas se buscará que éstas, con el apoyo de aceleradoras e incubadoras en el país de destino, puedan adaptar su modelo de negocio.
http://www.elfinanciero.com.mx
Escribe tu comentario