Un grupo de estudiantes de preparatoria del Tec de Monterrey, campus Guadalajara, crearon una aplicación móvil (app) para promover la autoexploración de senos en adolescentes y prevenir el cáncer de mama.
La aplicación Breastesting! nació con el objetivo de llevar el primer paso de prevención del cáncer en mujeres que no saben la técnica de la autoexploración.
“Estábamos pensando en algo que nos afectara a nosotras, como mujeres. Y al preguntar si alguna de nosotras sabía autoexplorarse, descubrimos que ninguna sabía hacerlo", explicó la estudiante Brenda Anahí de la Rocha Espinoza.
En una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la también estudiante Karen Fernanda Cervantes Astorga detalló que la aplicación cuenta con un calendario, tutoriales en imágenes y video de la autoexploración.
La aplicación explicará los factores de riesgo e información en general; además, tendrá un calendario donde se pueden programar alarmas mensuales que indiquen a la persona el día de la autoexploración.
Si durante la autoexploración se descubre una irregularidad, la aplicación tiene un formulario para registrar las características físicas del nódulo (consistencia, lugar y tamaño), dicha información se guarda para una posterior visita con el médico.
www.posta.com.mx
Escribe tu comentario