Para los jóvenes fans de iOS, el que te elija Apple para ser parte de una de las conferencias para desarrolladores más grandes del mundo es un sueño hecho realidad. Y para estos dos jóvenes de México fue posible, por segunda vez consecutiva.
Alejandrina González y Joaquín Ramírez fueron dos de los estudiantes que cada año Apple elige y beca para que viajen a San Francisco a WWDC. Este año, ambos regresan a su segunda conferencia de desarrolladores luego de haber cimentado una amistad en este mismo evento en 2015.
Alejandrina es de Ciudad de México, pero hace seis años vive en Miami, Florida. En septiembre, se mudará a Palo Alto, California, para estudiar en la universidad de Stanford (ella consiguió una beca completa). En una charla con CNET en Español, nos contó cómo aprendió a escribir código motivada por su curiosidad y sus ganas de construir cosas nuevas, como si cada símbolo fuera parte de un rompecabezas que necesita ser armado.
Con sólo 18 años, Alejandrina ya tiene seis aplicaciones para iOS en su haber. Sus productos, que tienen una orientación minimalista y un diseño muy cuidado, demuestran una fascinación por los juegos, la educación y los trucos, por lo que ella se define como "maga" en su cuenta de Twitter.
Cuando presentó "Yo rezo", una app sobre cuestiones religiosas que consiguió cientos de descargas por día a meses de su lanzamiento, conoció al presidente ejecutivo de Apple Tim Cook, con quien conversó sobre las funciones de su producto. En la tienda App Store, los usuarios califican a su app de juegos "Color 5" como "difícil, pero divertida". Y es que a Alejandrina lo fácil no le representa un desafío.
En vez de comenzar por lo más simple, Alejandrina decidió que iría de lleno a lo más complicado. Un poco por impaciencia ("es que sino, iba a tener que estar como un año haciendo lo fácil") y otro poco por la adrenalina de crear algo de la nada, Alejandrina se apresuró para aprender a desarrollar aplicaciones mediante programas online o, muchas veces, a través de simples búsquedas. Si no sabía cómo escribir el código de un objeto determinado, se metía en Google e investigaba por sí misma la mejor forma para lograrlo. "Fue difícil, pero fue posible", nos contó en esta transmisión de Facebook Live con CNET en español.
Con Internet, no queda otra que ser autodidacta, opina su colega Joaquín Ramírez. En su aplicación para participar de WWDC, tuvo que demostrar su rol en la comunidad de desarrolladores de su ciudad, Monterrey. Y consiguió venir al evento en San Francisco porque organiza encuentros en la página Meet Up para reunir a otros jóvenes como él, interesados en tecnología.
De igual forma que Alejandrina, Joaquín desarrolla juegos coloridos e intrincados. Este lunes, Joaquín ganó el premio de Apple a mejor diseño de un juego, por su aplicación Linum
Como su colega, él se bajó libros, tutoriales, miró videos, desmenuzó aplicaciones ya hechas, leyó código ajeno y, al fin, alcanzó el código propio. "Yo antes leía muchos libros, veía muchos videos, pero no hacía nada", confiesa Joaquín. Hasta que un día, con mucha decisión, se dijo a sí mismo "quiero hacer un juego", sin importar lo que supiera o cuánto esfuerzo le costaría. Ni siquiera si iba a poder lograr hacerlo. "Haberlo hecho me dio una experiencia mucho más grande".
Y de esas pequeñas experiencias, ambos comenzaron a imaginarse más y más fantasías en grande. De sueños futuros, Alejandrina dijo que le encantaría trabajar en Apple o ser emprendedora: armar su propia startup. Y no va a aceptar un no como respuesta: "No sólo en tecnología, pero en cualquier cosa que hagas siempre va a haber gente que te va a decir que no y te van a desmotivar. Pero siempre, si sigues adelante, con motivación lo logras. Lo más importante es poner tu mejor esfuerzo".
Joaquín está de acuerdo, y aconseja a otros jóvenes que busquen su vocación: "No hay nada que nos detenga para lograr lo que queremos, entonces pónganse a hacer las cosas que más les gustan, que más los apasionen y enfóquense en eso. Deséenlo tan fuerte hasta que en el día a día lo vivan".
Escribe tu comentario