Quebec, Canadá
A casi dos años de entrar en vigor, la reforma en telecomunicaciones ha captado 33 mil millones de dólares de empresas canadienses.
Mientras que en el sector energético tiene garantizado un acuerdo con la Casa de Depósito e Inversión de Quebec por 2 mil 400 millones de pesos, además de una decena de proyectos que están por concretarse.
En su encuentro con empresarios de Quebec y Toronto, el Presidente Enrique Peña Nieto les pidió invertir en el sector energético, de la minería y automotriz.
“En telecomunicaciones, México ha logrado atraer inversiones por más 33 mil millones de dólares canadienses. Hoy el país cuenta con una de las regulaciones menos restrictivas en este sector”, afirmó.
Con la Cámara de Comercio e Industria de Quebec, el Gobierno mexicano acordó poner en marcha un Comité Mixto de Cooperación.
En infraestructura, informó el mexiquense, la empresa Innergex anunciará pronto la construcción de una planta hidroeléctrica en Puebla.
El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, afirmó que entre los proyectos contemplados por la Casa de Depósito están plantas de generación eléctrica, líneas de transmisión y distribución.
Además, adelantó, también firmaron un acuerdo de confidencialidad con Pemex en el que anuncian invertir en varios rubros.
HidroQuebec, dijo, considerada la cuarta empresa eléctrica más grande del mundo también quiere invertir en México, por lo que participará en la licitación de la línea de transmisión que correrá por el Istmo.
Por su parte, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, aseguró que diversas mineras están interesadas en ampliar sus capitales y otras en abrir nuevos negocios.
Escribe tu comentario