Niveles máximos de Bolsa Mexicana reflejan fortaleza de la economía

|


Esta semana, la BMV tocó en dos ocasiones niveles históricos luego de 22 meses que mostró un récord: el jueves se colocó en 46 mil 498.51 unidades y este viernes se perfila para superar ese nivel y establecer otro máximo, pues en su cotización intradía superaba los 46 mil 700 enteros.


Habla de que las expectativas, no sólo la valuación, las expectativas también son muy buenas y las expectativas en el caso del mercado mexicano se han mantenido gracias a los fundamentales macroeconómicos, a las reformas estructurales, a los resultados de las mismas empresas, todo eso es lo que justifica el nivel que estamos viendo


José Oriol Bosch, director general de BMV

Entrevistado luego de la ceremonia de entrega del Premio Formador de Mercado, que fue otorgado a UBS Casa de Bolsa, el directivo rechazó que el principal indicador accionario pueda presentar un ajuste fuerte después de los niveles que alcanzó, debido a que es un mercado muy líquido.

El director general de UBS Casa de Bolsa, Miguel Machado, comentó que dado el contexto global, los inversionistas se enfocan en buscar mercados que tengan fundamentales más fuertes.


México ha mostrado en los últimos meses tener una economía doméstica relativamente fuerte y eso es lo que mantiene los niveles de los índices en donde están


Miguel Machado, director general de UBS Casa de Bolsa

UBS Casa de Bolsa recibió el Premio como Formador de Mercado por parte de la BMV por ser el participante del programa con el mayor número de valores bajo su administración, con 18 emisoras que representan 43 por ciento de las emisoras con esta figura.

"Este es un negocio que nosotros apoyamos mucho porque le da mucha liquidez al mercado, tiene un impacto positivo en la bursatilidad de las empresas y es bueno para los participantes y para el mercado también", comentó Machado.

El Formador de Mercado es una figura que contratan las emisoras que operan en la Bolsa para mejorar, por medio del ingreso de posturas simultáneas de compra y venta, la liquidez y la continuidad de precios de sus valores listados en el mercado de capitales.

Oriol Bosch detalló que en la actualidad existen seis casas de bolsa autorizadas para fugir como Formador de Mercado y 42 valores inscritos en este programa, y que desde el lanzamiento de esta figura, en 2008, contribuyó a que los importes operados muestren un incremento a una tasa anual compuesta de 7.48 por ciento.

Lo que queremos es que haya más empresas en la Bolsa pero que también tengan liquidez para evitar problemas, planteó.

Derivado de ello, agregó, se creó el programa de Formador de Mercado hace ocho años, UBS Casa de Bolsa fue uno de los pioneros en este programa y han sido los más activos y eso ayuda mucho a empresas nuevas para darse a conocer, tener una cierta liquidez y que no haya una preocupación del inversionista de comprar algo con lo que no va a poder tener una liquidez inmediata".


Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.