Confusión mental, pérdida de la memoria, la agresión y la depresión. Estos no son los síntomas de la edad sino de la enfermedad del Alzheimer, una enfermedad que afecta a alrededor del 1% de los adultos mayores entre 65 y 70 años en el mundo y que sólo se puede diagnosticar después de las pruebas cognitivas. Pero eso está por cambiar. Un británico de 15 años ha logrado desarrollar una prueba que puede identificar la presencia de la enfermedad de Alzheimer en el cerebro hasta 10 años antes de los primeros síntomas se presenten.
Krtin Nithiyanandam estudiante de la ciudad de Epsom, Surrey, ha creado un anticuerpo que, cuando se inyecta en la sangre, actúa como un caballo de Troya, que entra en el cerebro y está vinculado a las proteínas neurotóxicas que forman parte de la primera etapa de la enfermedad. Lo bueno es que estos anticuerpos traen partículas fluorescentes, y por lo tanto se pueden ver la presencia de proteínas vinculadas a la enfermedad del Alzheimer mediante una resonancia magnética. El estudio también ofrece posibilidad terapéutica, una vez que el anticuerpo tiene la capacidad para combatir la enfermedad.
“Las principales ventajas de mi prueba están relacionados con la posibilidad de que sea utilizado para diagnosticar el Alzheimer antes de que aparezcan los síntomas, centrándose en los cambios fisiopatológicos, algunos de los cuales pueden ocurrir una década antes de los síntomas“, dijo Nithiyanandam.
El proyecto se está ejecutando para la Feria de Ciencias de Google, un concurso mundial destinado aadolescentes menores de 18 años que desarrollan proyectos científicos innovadores. El estudiante es finalista y si gana, recibirá una beca para continuar la prueba.
fuente: Despierta
Escribe tu comentario