Durante la celebración por el 56 aniversario de la independencia de dicha nación, el diplomático precisó que la embajada ya trabaja en conjunto con ProMéxico -organismo del gobierno federal- para potenciar la inversión mexicana en aquél país.
Aseguró que su país ha salido de la crisis económica que sufrió en años pasados, luego que de 2012 a 2015 tuvo un crecimiento de entre 8.0 y 9.0 por ciento en su Producto Interno Bruto, por lo que “de ahora y hasta 2020 será un país emergente”.
A partir de ello, precisó que el país emprendió una serie de reformas económicas, culturales, académicas, y políticas, entre las que destaca el apoyo del ministerio a jóvenes emprendedores y la creación de fondos para mujeres.
Del aniversario de la independencia, comentó que un 7 de agosto de 1960, de manera pacífica, Costa de Marfil se independizó de Francia, y desde entonces la paz, la concordia y el respeto mutuo fueron las bases fundamentales de su política exterior.
Sin embargo, el país africano estableció sus relaciones diplomáticas con México hasta el 15 de noviembre de 1973, precisó.
A su vez, el director general para África y Medio Oriente de la cancillería, Jorge Álvarez Fuentes, agregó que la relación entre México y Costa de Marfil augura un buen futuro, vez que se han estrechado los vínculos económicos y políticos.
“Existen las bases para tener un buen futuro, es un país que ofrece oportunidades para que México desarrolle e intensifique sus relaciones con países africanos y en particular con la región de África Occidental”, puntualizó.
Asimismo, el titular de la Unidad de Promoción de Negocios Globales de ProMéxico, Mario Chacón Carrillo informó que del 20 al 22 de septiembre el Senado de la República realizará su tercer Foro Económico, en el que Costa de Marfil será invitado.
Los funcionarios de esa nación tendrán reuniones con empresarios mexicanos, además contarán con apoyo del fideicomiso ProMéxico, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), y las secretarías de Economía (SE) y de Relaciones Exteriores (SRE).
El funcionario explicó a Notimex que ProMéxico envió una misión a Costa de Marfil durante los primeros días de junio para potenciar la relación comercial bilateral.
Durante esa visita, el organismo firmó un acuerdo con la Comisión de Promoción de Inversiones del país africano, y se preparará una nueva misión en los próximos meses, “ya que existen productos con mucho potencial para venderse en la zona”, refirió Chacón.
Destacó que esos mercados “son nuevos, pero con gran potencial. Es un buen lugar para vender productos farmacéuticos, veterinarios y agropecuarios, además de que existen proyectos para grandes obras de infraestructura, lo que representa negocios potenciales para empresas mexicanas”, finalizó.
Escribe tu comentario