Colombia y Venezuela dieron este jueves un primer paso para la reapertura de la frontera que comparten
Las cancilleres de Venezuela, Delcy Rodríguez, y de Colombia, María Ángela Holguín, se reunieron este jueves en Caracas por primera vez desde 2015 para abordar el asunto.
Y anunciaron, a propuesta de Colombia, la creación de una cédula para los habitantes de la frontera así como un próximo encuentro entre los presidentes de ambos países, Nicolás Maduro y Juan Manuel Santos, para hablar de cuándo se hará la reapertura “paulatina” del paso.
Según Rodríguez, en la cédula fronteriza “va a estar contenida la información fundamental de las actividades que se desarrollen” los ciudadanos.
“La propuesta que ha hecho Colombia de la cédula fronteriza que ha sido acogida por Venezuela va a ser muy útil y muy buena para todos los habitantes de la frontera”, afirmó Holguín.
Las ministras coincidieron en que la apertura será “gradual” y “paulatina” y que será decidida por Maduro y Santos en una reunión que se anunciará próximamente.
dente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió a la canciller colombiana
Ambos países comparten más de 2.200 kilómetros de frontera.
Fue el 19 de agosto de 2015 cuando Maduro ordenó la clausura del paso entre Norte de Santander y Táchira, el principal entre ambos países, y luego extendió la medida al resto de la zona limítrofe para, según dijo, combatir el paramilitarismo y el contrabando.
El mes pasado se abrieron por unas horas algunos puntos fronterizos, lo que provocó el paso de miles de venezolanos a Colombia en busca de alimentos y bienes de primera necesidad dada la escasez que sufre Venezuela por la crisis económica que atraviesa.
“Buen ánimo”
“Hemos avanzado y ratificado el buen ánimo de ambos países y ambos gobiernos para seguir estrechando los lazos de unión”, dijo Rodríguez.
El presidente Maduro también recibió a Holguín, a la que le ratificó su “compromiso por hacer mejores las relaciones de Venezuela con Colombia”, según informó el ministro de Comunicación venezolano, Luis Marcano, en un mensaje difundido a través de la red social Twitter.
La próxima semana, delegaciones de ambos países se reunirá para tratar temas de seguridad para combatir mejor “la criminalidad y el contrabando”.
FUENTE: BBC Mundo
Escribe tu comentario