Enviarán el primer cargamento a la Península Arábiga, en especial a Kuwait y Qatar
Por ahora las agroexportaciones mexicanas hacia este destino suman 20 millones de dólares
En los últimos años la estabilidad laboral aumentó en México, lo que contribuye a mejorar los ingresos del país y de las familias en el corto, mediano y largo plazo, afirmó Julio Alfonso Santaella, presidente del INEGI.Según los resultados del segundo Módulo Trayectorias Laborales 2015, se observó que la duración por empleo aumentó de 2.9 a 3.3 años, entre 2012 y 2014 y el número de trabajadores con un solo empleo pasó de 44 a 54 por ciento, lo que representa una buena noticia para el sistema de pensiones.El 26.4 por ciento de los trabajadores dijo haber tenido dos empleos y sólo el 2.9 por ciento mencionó que ha tenido cinco o más.Los datos revelan que muchos de los trabajadores con mayor estabilidad laboral finalizan está relación por razones personales, como puede ser embarazo, estudios o enfermedades, mientras que las personas con mayor inestabilidad generalmente finalizan por razones exógenas a ellos. www.elfinanciero.com.mx
La Unión Europea y México iniciaron pláticas para actualizar un acuerdo de libre comercio que de acuerdo a una funcionaria europea ha elevado hasta 250% los bienes que se comercian entre ambas partes.La comisaria europea de comercio Cecilia Malmstrom dijo el lunes que el pacto que entró en vigor en el año 2000 debe ampliarse para eliminar más barreras comerciales y abrir los mercados más efectivamente.El secretario mexicano de Economía, Ildenfonso Guajardo Villarreal, dijo que actualizar el tratado hará ganar a las dos partes porque beneficiará el sector agroindustrial de México y las industrias financieras y de servicios de la UE.Está previsto que la primera ronda de negociaciones comience a mediados de junio."Somos viejos amigos y aliados en muchas formas", dijo Malmstrom, quien agregó que México fue el primer país de América Latina en firmar un tratado de libre comercio con la UE.www.posta.com.mx
La fortaleza macroeconómica de México lo ha posicionado como una de las naciones emergentes más sólidas, permitiéndole tener acceso a los beneficios financieros internacionales, destacó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).Ante ello, señala, el Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la renovación de la línea de crédito flexible de la que goza México desde 2009, que en esta ocasión tendrá una vigencia de dos años por un monto de 88 mil millones de dólares, 21 mil millones más que en el acuerdo anterior.Esta línea de crédito, además de fortalecer la solidez de la economía mexicana, puede reanimar la confianza del entorno internacional, sostuvo en su publicación semanal "Análisis económico ejecutivo".Estima que estas decisiones, además de resaltar la solidez de la economía, comprometen más a México con el avance en todas aquellas medidasque contribuyan a mejorar el ritmo de crecimiento y bienestar de los hogares, en un entorno de Estado de derecho y de cumplimiento de las leyes. http://www.informador.com.mx
El titular de la secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero, consideró este domingo que Costa Canuva, un desarrollo turístico de lujo en Nayarit que requerirá inversiones por mil 800 millones de dólares, es la muestra de que a México le está yendo “muy bien” en materia de turismo.Se debe seguir invirtiendo en infraestructura para fortalecer la oferta al turismo de lujo internacional, dijo el funcionario al clausurar un campeonato mundial de competencia de vela, en Nayarit. De acuerdo con el anuncio hecho durante el pasado Tianguis Turístico, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) donó los terrenos en donde se construirá Costa Canuva, un desarrollo de 225 hectáreas y 7 kilómetros de playa que se localizará en la zona conocida como Riviera Nayarit.El proyecto, que podría generar más de 2 mil empleos directos, 4 mil 500 indirectos y que contará con un campo de golf, se financiará con la creación de un fideicomiso entre Fonatur y la empresa Mota-Engil.Costa Canuva “es la muestra de que a México le está yendo muy bien en materia de turismo, y que se debe seguir invirtiendo en infraestructura para fortalecer la oferta al turismo de lujo internacional”, dijo De la Madrid Cordero.Explicó que la creación de una habitación de hotel genera hasta cuatro empleos permanentes, lo que permite a los destinos turísticos ofrecer a los mexicanos niveles de vida más altos que otras regiones del país.Según un comunicado de la Sectur, el funcionario federal aseguró que la industria turística se consolida en México como un motor de la economía.Para mantener su crecimiento, dijo, la Sectur impulsará nuevos programas destinados al segmento de turismo médico y religioso, para incrementar la oferta al mercado internacional.www.jornada.unam.mx