Este centro brindará seguimiento a cada uno de los trámites que requiera este sector para la apertura de empresas
El canal Sony presentó su nuevo reality show Shark Tank México: Negociando con tiburones, con la participación de Ana Victoria García, Arturo Elías Ayub, Carlos Bremer y Rodrigo Herrera Aspra.
Covey propone una serie de hábitos para lograr una alta efectividad en todas las áreas de nuestra vida, es decir, que sus consejos pueden ser aplicables tanto a la esfera profesional como a la personal. Vamos a realizar, a continuación, una adaptación de los hábitos que propone Covey a un emprendedor para que logre ser más eficiente:
Y al preguntar si alguna de nosotras sabía autoexplorarse, descubrimos que ninguna sabía hacerlo", explicó la estudiante Brenda Anahí de la Rocha Espinoza.En una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la también estudiante Karen Fernanda Cervantes Astorga detalló que la aplicación cuenta con un calendario, tutoriales en imágenes y video de la autoexploración.La aplicación explicará los factores de riesgo e información en general; además, tendrá un calendario donde se pueden programar alarmas mensuales que indiquen a la persona el día de la autoexploración.Si durante la autoexploración se descubre una irregularidad, la aplicación tiene un formulario para registrar las características físicas del nódulo (consistencia, lugar y tamaño), dicha información se guarda para una posterior visita con el médico.www.posta.com.mx
Es momento de que estas empresas se planteen el objetivo de adaptar sus proyectos para que sean escalables a nivel global”, mencionó.Federico Antoni, fundador de la aceleradora NUMA México, aseguró que el nivel del ecosistema de emprendimiento mexicano da para que las startups busquen expandir sus operaciones a otras regiones.“Estamos en una etapa del ecosistema donde se puede y tenemos una nueva misión, la internacionalización”, comentó.Por otra parte, el Instituto Nacional del Emprendedor busca también la exportación de empresas, por lo que alista un fondo de 25 millones de pesos con el cual se pueda incubar y acelerar a emprendedores que busquen llevar su negocio a otros países.Carmen García, directora general adjunta de la red de apoyo al emprendedor, explicó que ante el potencial de las startups mexicanas se buscará que éstas, con el apoyo de aceleradoras e incubadoras en el país de destino, puedan adaptar su modelo de negocio.http://www.elfinanciero.com.mx
Este tipo de eventos impulsan a los jóvenes a desarrollarse en el ámbito empresarial, pues se enfrentan a situaciones de negocio reales en un ambiente virtual, y tratan de solucionar problemas que les ayudará a futuro en su vida empresarial.www.noventagrados.com.mx